Resumen: Se desestima el recurso interpuesto por la mercantil Alzina Living SL,promotora de actividad de comercialización de estancias turísticas en 5 viviendas de su propiedad, frente a la resolución del Secretario general de turismo por la que se reconocía a la Plataforma de Vecinos de Son Espanyolet el acceso a la información obrante en los expedientes que constan detallados del término municipal de Palma solicitando,la recurrente,no se conceda dicho acceso o,en todo caso se restringa únicamente a aquellos documentos indispensables para verificar la inscripción de las viviendas en el Registro Turístico interesando la nulidad de la resolución por haberse dictado lesionando derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.Se desestima,con caracter previo,la causa de inadmisibilidad invocada por extemporaneidad del recurso al quedar alterado,el cómputo del plazo de dos meses, por la normas dictadas a resultas de la declaración del estado de alarma por la pandemia originada por el COVID-19.En cuanto al fondo se desestima el recurso interpuesto con remisión a la ley 19/2013, si que se aprecie ninguna de las irregularidades denunciadas por la demandante en la tramitación del procedimiento. Destacando la legitimación la plataforma de vecinos para solicitar el acceso a la información al tratarse de una asociación legalmente constituida y registrada.Se rechaza la pretensión subsidiaria relativa a la limitación del acceso,sin que dicha pretensión haya sido debidamente justificada.
Resumen: Mercado de Valores. Oferta Pública voluntaria de Adquisición de acciones de MASMÓVIL. Aceptación de la oferta en 22,50 euros por acción y posterior exclusión de negociación de la totalidad de las acciones. Legitimación de la parte actora como accionista de MASMÓVIL, artículo 19 LJCA, interés legítimo, examen doctrinal y jurisprudencial. Se concluye en dicho interés legítimo respecto de las acciones de las que el actor era titular antes de la OPA, no de aquellas acciones que adquiere durante la referida OPA. Desviación procesal, Se examina el caso concreto y se concluye que existe una modificación sustancial de las circunstancias de hecho y de las cuestiones objeto de impugnación alegadas en vía administrativa y las aducidas en vía judicial. No obstante ello, se examina el fondo de la cuestión controvertida, en el marco del derecho de OPAs, confirmando la actuación de la CNMV. Incidente de cuantía del procedimiento. VOYO PARTICULAR.
Resumen: La Sala examina los antecedentes de la crisis sanitaria producida por la pandemia del Covid-19 y las medidas normativas adoptadas al efecto, abordando la cuestión referida a la responsabilidad patrimonial del Estado legislador a partir de las SSTC 148/2021 y 183/2021, que declaran la inconstitucionalidad parcial de las disposiciones que acordaron el estado de alarma y sus prórrogas. Señala que tales medidas estaban dirigidas a distintos y amplios sectores de actividad y, por tanto, dotadas del suficiente grado de generalidad para encuadrarlas en la categoría de cargas colectivas, además de ajustarse al principio de precaución o cautela (que comporta una inversión de la carga de la prueba) ante situaciones de riesgo para la salud pública. Y se adoptaron de acuerdo con el conocimiento científico de la pandemia existente entonces, por lo que su enjuiciamiento ha de hacerse conforme al criterio jurisprudencial de no retrospección (cláusula del sesgo retrospectivo anglosajona). No cabe alegar que el art. 3.2 de la LO 4/1981 establece un régimen especial (que exoneraría de la antijuricidad del daño y la fuerza mayor) contrapuesto al general de la responsabilidad patrimonial de la Administración. En consecuencia, las medidas adoptadas por los poderes públicos se dirigieron a limitar los efectos de una pandemia -imprevisible e inevitable-, siendo desarrolladas de manera razonada y proporcionada a la situación existente, por lo que no se generó responsabilidad.
Resumen: Se denegó la prestación por formar parte de otra unidad de convivencia, al estar está empadronado en el domicilio y con una unidad de convivencia que no se corresponde con la alegada en su solicitud que identificaba como tal por el solicitante, la esposa y sus dos hijas. Es un hecho probado que en el domicilio en el que se encuentra empadronado el actor también están empadronadas ocho personas más, entre las que se incluye su esposa y dos hijas, siendo el resto de personas empadronadas parientes hasta el segundo grado, y a falta de otra constancia deben incluirse todos ellos en la unidad de convivencia, lo que lleva a la confirmación de la sentencia.
Resumen: Cuestión de competencia (exposición razonada). Competencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo para conocer del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la desestimación expresa de la solicitud de responsabilidad patrimonial derivada de la adopción de medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.
Resumen: Cuestión de competencia (exposición razonada). Competencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo para conocer del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la desestimación, por silencio administrativo, de la solicitud de responsabilidad patrimonial derivada de la adopción de medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.